Inteligencia artificial y ciberseguridad. ¿Frente a qué nuevas amenazas debemos prepararnos?
Descubra cómo los ataques impulsados por la inteligencia artificial, como los deepfakes y las suplantaciones de GPT-3, están transformando los riesgos de ciberseguridad. Conozca las estrategias para proteger su empresa de la próxima generación de ciberamenazas.

Inteligencia Artificial y ciberseguridad: la nueva era de los ataques
Actualización 3 de mayo de 2021
Recientes noticias han revelado que varios políticos europeos fueron engañados mediante videollamadas con deepfake, causando un importante impacto en la diplomacia europea.
Fuentes:
La automatización inteligente y la Inteligencia Artificial (IA) están transformando la ciberseguridad. En especial, los ciberataques basados en IA están cambiando las reglas del juego, tanto para atacantes como para víctimas.
En este contexto destacan tecnologías como GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer 3) y ejemplos como Google Duplex, que ilustran el poder de la interacción humano-máquina y plantean riesgos de Text to Speech Attacks (TTS) y Text to Visual Speech Attacks (TTVS).
Google Duplex
Duplex, activo en gran parte de EE. UU., permite a los usuarios hacer reservas telefónicas en restaurantes mediante el Asistente de Google, sin que el usuario hable directamente con el personal. Ver ejemplo en YouTube.
GPT-3: el poder del lenguaje artificial
Desarrollado por OpenAI, GPT-3 cuenta con 175.000 millones de parámetros, 10 veces más que modelos anteriores. Es capaz de programar, diseñar y redactar sobre temas complejos. En pruebas, los usuarios no pudieron diferenciar noticias escritas por GPT-3 de las redactadas por periodistas especializados, con un 52% de precisión media.
Esta capacidad podría usarse para suplantar fuentes fiables en entornos laborales, incrementando la sofisticación de ataques de ingeniería social.
Impacto en la ciberseguridad
- El 85% de los incidentes internos se deben a negligencia o fraude por ingeniería social.
- El coste medio por incidente: 7M € en grandes empresas y 40k € en pymes, con un 60% de cierre en estas últimas a los seis meses.
- La tecnología de ataque avanza más rápido que la capacidad de las empresas para capacitar a sus empleados.
Prepararse para ataques más difíciles de detectar
Es esencial implementar soluciones que apoyen a los empleados y protejan a la organización.
Herramientas como Kymatio actúan como un “cibercompañero” y refuerzan la gestión del ciberriesgo humano, incorporando el factor humano a la ecuación de ciberseguridad para anticipar la próxima generación de amenazas.
Contactar con Kymatio ahora para aumentar la ciberresiliencia.