SECTOR PÚBLICO

Seguridad de confianza para las instituciones públicas.

Gobiernos y organismos públicos confían en Kymatio para reforzar la cultura de ciberseguridad, garantizando confianza, calidad en el servicio y cumplimiento normativo.

Pide una demo
4.8 en Capterra
Correos
Vodafone
Udla
Asterion Industrial
Torres
Consum
CAF
Mutua Navarra
CTAG
Enagas
IMQ
Ibercaja
Multimoney
Eversheds Suttherland
Signaturit
Sincrolab
Palladium
Telefónica
Santander
Redeia
Santander Bank logo

"Ahora podemos hacer coincidir las alertas de correo electrónico malintencionado de nuestro SOC con las reportadas por los empleados: el firewall físico está alineado con nuestro firewall humano".

Juan José Rodríguez
|
GAM Soluciones
FAQ

Preguntas recurrentes sobre Kymatio

¿Cómo mide Kymatio el riesgo de mi organización?

El riesgo se mide calculando la probabilidad de que ocurra un incidente en cada puesto y el impacto que supondría en caso de materializarse.

¿A qué tipo de organizaciones va dirigida la solución de Kymatio?

Cualquier organización puede beneficiarse de nuestra herramienta, independientemente de su tamaño, sector o grado de madurez en materia de gestión del riesgo humano.

¿Son configurables los servicios?

Sí. Kymatio ofrece distintos servicios que pueden contratarse por separado en función de las necesidades de tu organización, con posibilidad de activar el resto más adelante sin comprometer el progreso de los usuarios.

¿Es necesaria alguna instalación compleja?

No. Al ser un SaaS, los usuarios pueden acceder a través de una URL sin necesidad de instalar ninguna aplicación en sus dispositivos.

¿La herramienta admite integración con servicios de federación y aprovisionamiento automático?

Sí, admite integración mediante federación SAML 2.0 y aprovisionamiento automático, por ejemplo a través de Azure AD (Microsoft Entra ID).

¿Cuánto tiempo es necesario para el despliegue de la solución en mi organización?

El tiempo para el despliegue depende de las necesidades del cliente. Para que la herramienta pueda comenzar a funcionar, solo será necesario proporcionar los datos de la organización, las instrucciones de los servicios contratados y un listado con los usuarios a dar de alta en la plataforma. Así, el despliegue podría realizarse en las 48 horas posteriores a la recepción de esta información por parte de nuestro equipo.

¿Sigues teniendo dudas?
Nuestro equipo de soporte puede ayudarte.
Enviar mensaje