artículos
La Ciberseguridad en las PYMES

La Ciberseguridad en las PYMES

por
Kymatio
|

El 25 de noviembre, participamos en la serie de charlas sobre «Fondos de la UE de próxima generación: ciberseguridad en las pymes» del Banco Sabadell. En España se producen 40 000 ciberataques al día y, en la mayoría de los casos, las administraciones y las pequeñas y medianas empresas son los objetivos prioritarios. El desafío más difícil para la ciberseguridad es el

La Ciberseguridad en las PYMES

Kymatio participó en el ciclo de charlas de “EU: La ciberseguridad en las pymes” de Banco Sabadell.

En España se producen 40.000 ciberataques al día, y en la mayoría de los casos las administraciones y las pequeñas y medianas empresas son los objetivos prioritarios.

El desafío de la ciberseguridad en un entorno cambiante

El reto más difícil para la ciberseguridad es la naturaleza cambiante de los propios riesgos. Con la aparición de nuevas tecnologías y su uso generalizado, también surgen nuevos métodos de ataque.

Mantenerse al día con estos cambios y con el avance constante de los ataques es un desafío para cualquier organización, especialmente para las pequeñas, que deben invertir cada vez más en seguridad.

El riesgo interno: un problema sin resolver

El riesgo interno —el que representamos las personas— es uno de los mayores problemas sin resolver en ciberseguridad. La amenaza está presente en más del 90% de los incidentes reportados en estudios recientes.

Aunque las empresas son cada vez más conscientes y dedican recursos para abordarlo, la mayoría de los programas de prevención de amenazas internas no son muy ambiciosos.

Fernando Mateus, CEO de Kymatio, señala que en torno al 90% de los incidentes de ciberseguridad requieren la participación de los empleados, por lo que “las pymes tienen que incrementar la cultura digital de su capital humano”. Para lograrlo, recomienda fomentar la cultura de seguridad y la concienciación, así como impulsar el uso de herramientas de protección como el antimalware.

Concienciación y preparación

Como matiza Mateus: “ninguna empresa ni ningún ciudadano está exento de sufrir un ciberataque”.

Entre los fallos más comunes se encuentran:

  • Ignorar completamente la situación real de su mayor activo: la gente.
  • Enfoque total en el comportamiento con alertas de contraste básicas.
  • No considerar seriamente las normas culturales.

Para enfrentar las amenazas del día a día no sirve tratar a todos por igual. Así como dos personas reaccionan distinto ante la misma situación cotidiana, estas diferencias también se presentan en ciberseguridad.

El coste y la percepción del riesgo

El coste medio de un ciberataque es de 40.000 euros. Según Mateus, tan solo un 20% de las pymes en España asumen que pueden ser víctimas de un ataque:

“Hay que potenciar esa sensibilización, que no se subestime el problema, porque cuando llega puede ser tarde”.

Participantes en la sesión

  • Carmen Urraca, directora de Fondos Europeos de Banco Sabadell.
  • Lucía Arias, Senior Consultant de Govertis Advisory Services.
  • Fernando Mateus, CEO de Kymatio.
  • Javier Serrano, director de seguridad tecnológica de Banco Sabadell.

Recursos adicionales

Protege a tus empleados

¿Quieres proteger a tus empleados? Contáctanos ahora y te explicamos lo sencillo que es con Kymatio.