Kymatio y la gestión de riesgos en ciberseguridad, un pilar básico
En las organizaciones actuales, la gestión de riesgos es una piedra angular a la hora de definir una estrategia óptima de seguridad de la información. En las entidades menos maduras, la seguridad se centra en los aspectos técnicos y en las acciones tácticas, como la detección y la remediación, pero si queremos tener una visión general que nos permita definir planes eficientes, es necesario tener en cuenta ambas vulnerabilidades

Gestión del riesgo: un pilar clave en la seguridad de la información
En las organizaciones actuales, la gestión del riesgo es un elemento fundamental para definir una estrategia óptima de seguridad de la información.
En entidades poco maduras, la seguridad suele centrarse únicamente en aspectos técnicos y en acciones tácticas de detección y remediación. Sin embargo, para tener una visión global y planificar medidas realmente eficaces, es necesario considerar no solo vulnerabilidades y amenazas, sino también factores de probabilidad e impacto.
La gestión del riesgo permite identificar, prevenir y priorizar esfuerzos, optimizando el uso de recursos para mitigar los riesgos más críticos, tanto a nivel técnico como organizativo.
De la detección técnica a la priorización estratégica
Un sistema de gestión de vulnerabilidades puede detectar qué equipos no están parcheados o configurados correctamente. Sin embargo, sin una evaluación del riesgo asociado a cada activo, la priorización se basa solo en el número o criticidad de vulnerabilidades técnicas, dejando de lado el valor del activo o el impacto de un posible incidente.
La gestión de riesgos integra datos técnicos (vulnerabilidades y amenazas) con factores como exposición, complejidad, valor del activo e impacto potencial, generando un mapa de riesgos que facilita priorizar las acciones.
Por ejemplo, en lugar de parchear primero los equipos con más vulnerabilidades, se intervendría antes en aquellos que, aunque tengan menos fallos, den acceso a información confidencial o sistemas críticos.
Más allá de lo técnico
La gestión del riesgo no se limita a la tecnología: también se evalúan riesgos legales, normativos, procedimentales y organizativos.
En próximos artículos, se abordará cómo incluir a las personas en esta gestión para cubrir de forma integral el riesgo interno.
Más información: