La psicología del empleado, factor clave para la seguridad de las empresas
Uno de los problemas más complejos y causantes de pérdidas económicas para las empresas son los incidentes de seguridad interna, que involucran a personal, propio o subcontratado, y están relacionados con los propios sistemas de datos, documentación e información. Las medidas que se pueden establecer cuando se producen este tipo de incidentes son muy diversas; sin embargo, la mayoría de ellas suelen ser meramente reactivas,

La psicología del empleado como clave en la prevención de incidentes internos
Uno de los problemas más graves, complejos y causantes de pérdidas económicas para las empresas son los incidentes internos de seguridad que involucran a personal propio o subcontratado, y que afectan a datos, documentación y sistemas de información. Aunque existen medidas para gestionarlos, la mayoría son reactivas, aplicadas después de que el daño ya esté hecho.
Desde Kymatio promovemos una posición preventiva frente a este tipo de incidentes, poniendo especial atención en un factor clave que a menudo no se evalúa correctamente: la psicología del empleado.
Somos diferentes
Las personas generamos señales sobre cómo somos y cómo interpretamos el mundo. Algunos somos más activos y sociables, otros más reservados. Esta diversidad influye en nuestras interacciones y, en el entorno laboral, resulta fundamental para entender comportamientos y prevenir riesgos.
Dentro de la empresa coexisten perfiles muy variados: comunicativos, reservados, atentos, individualistas… Cada uno con fortalezas y debilidades que conviene conocer para poder potenciar lo positivo y dar apoyo en las áreas de mejora.
El trabajador dentro de la compañía
Si cada persona es diferente, también lo será su problemática. Conocer intereses, capacidades y reacciones ante distintas situaciones permite identificar necesidades y activar palancas de apoyo. Este conocimiento es esencial para prevenir riesgos, mejorar competencias y fortalecer al empleado de forma personalizada.
Foco en la protección de la información
Según Thomas R. Peltier, alrededor del 70% de los incidentes de fuga de información en las empresas tienen su origen en los propios empleados. La mayoría no son intencionados, sino causados por el Grupo de Riesgo Insider Negligencia (GRI Negligencia).
Conocer la psicología del empleado, su sensibilización normativa y su grado de concienciación en ciberseguridad permite identificar los GRIs a los que pertenece y lanzar acciones preventivas para reducir riesgos. Por ejemplo, los pertenecientes al GRI Elicitación pueden ser formados y fortalecidos para minimizar la entrega involuntaria de información.
Factores del entorno y estresores
Además de la psicología individual, existen factores externos que pueden impactar negativamente en el comportamiento, como problemas familiares, conflictos laborales o dificultades financieras. Estos estresores, mantenidos en el tiempo, pueden derivar en incidentes insider, intencionados o no.
Conocer las tipologías GRI es esencial para aplicar recomendaciones efectivas y prevenir situaciones de riesgo.
Herramientas y detección temprana
Detectar áreas de mejora y factores de malestar de forma temprana es clave para evitar consecuencias graves para empleado y empresa. Kymatio utiliza múltiples parámetros, incluida la psicología individual, para identificar áreas clave y ofrecer recomendaciones personalizadas mediante itinerarios de capacitación y “píldoras de conocimiento”.
Esta estrategia busca una solución preventiva, eficiente y temprana ante el riesgo de incidentes internos.
Conclusión
En el entorno laboral, no basta con evaluar las aptitudes y el desempeño: es vital conocer cómo es y cómo se encuentra el trabajador para potenciar sus cualidades, reforzar sus áreas de mejora y cuidar su bienestar. Esto beneficia tanto al empleado como a la empresa.
Artículo inicialmente publicado por Andrea Zamorano en el blog de Kymatio.
Ponte en contacto con Kymatio para iniciar tu programa de prevención de amenazas internas.