Mayo: Mes del Ransomware de la European Cybersecurity Organization (ECSO)
El ransomware es una de las ciberamenazas más peligrosas de la actualidad. Descubra cómo la formación de sensibilización personalizada puede convertir a los empleados en firewalls humanos, lo que evita la suplantación de identidad ilegal y minimiza las vulnerabilidades.

Activando los firewalls humanos para prevenir infecciones por ransomware
Los ciberataques son cada vez más sofisticados y ambiciosos, y ni los antivirus tradicionales ni los de nueva generación bastan para garantizar la seguridad de las compañías modernas.
El ransomware se ha convertido en una de las amenazas más peligrosas para las organizaciones en los últimos años.
Los principales vectores de infección son:
- Explotación de vulnerabilidades.
- Configuraciones incorrectas.
- Robo de credenciales.
- Y el favorito de los ingenieros sociales: el spear phishing.
Para los tres primeros, necesitamos soluciones técnicas. Para el último, la concienciación es nuestra mejor aliada. Las personas debemos convertirnos en firewalls humanos.
Si queremos que la concienciación sea efectiva y eficiente, debemos adaptarla a nuestros empleados y fortalecerlos para minimizar sus vulnerabilidades. Kymatio ayuda a tu organización a conseguir esta meta.
Consejos generales para prevenir ataques de ransomware
- No hagas clic en enlaces inseguros
Evita enlaces en mensajes de spam o páginas desconocidas. Pueden iniciar descargas automáticas que infecten tu equipo. - No reveles información personal a fuentes no verificadas
Los atacantes recopilan datos para personalizar mensajes de phishing y aumentar sus probabilidades de éxito. - No abras adjuntos sospechosos
El ransomware también puede llegar a través de documentos infectados. - No conectes USBs o dispositivos de almacenamiento desconocidos.
- Mantén tus programas y sistema operativo actualizados
Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades críticas. - Usa antivirus actualizado
Activa la protección en tiempo real y realiza análisis periódicos.