artículos
¡Oferta! Ciberataques al 50% de descuento... nos los quitan de las manos

¡Oferta! Ciberataques al 50% de descuento... nos los quitan de las manos

por
Kymatio
|

Mantente seguro en estas fiestas, desde el Black Friday hasta Navidad. Obtenga consejos clave de ciberseguridad para protegerse y proteger a su empresa contra la suplantación de identidad, las estafas y el fraude en línea durante los períodos de mayor volumen de compras.

Black Friday, Navidad y Ciberseguridad: lo que debes saber

Acaba noviembre y, como cada año, llegan el Black Friday, el Cybermonday, la Navidad, Reyes… momentos en los que nuestras tarjetas de crédito echan humo… y los ciberatacantes lo saben.

El año pasado, debido a la pandemia, las compras online se dispararon, y la tendencia seguirá creciendo.

No solo los particulares son objetivo

En estas fechas, los comercios online y empresas de transporte experimentan un aumento de actividad. Esto las convierte en objetivos para ciberdelincuentes que buscan aprovechar cualquier fallo, mientras los empleados trabajan bajo alta presión.

Por eso, no solo los consumidores deben extremar precauciones, sino que las empresas deben recordar a sus empleados la importancia de la ciberseguridad y asegurarse de que los sistemas, procedimientos y la concienciación están listos para evitar incidentes.

Que no te amarguen las fiestas

En el último mes del año, la avalancha de compras y regalos implica que esperemos comunicaciones de tiendas, medios de pago y transportistas. Los atacantes lo saben y se harán pasar por ellos para robar datos o instalar malware.

Además del correo electrónico, utilizarán llamadas telefónicas y mensajes SMS. Tampoco debemos olvidar otros señuelos habituales, como el COVID o las vacunas.

Recomendaciones básicas para unas fiestas seguras

  1. Mantén tus dispositivos actualizados y con antivirus.
  2. Accede solo a sitios de confianza y evita enlaces en correos no verificados.
  3. Verifica el candado de seguridad en las páginas donde ingresas datos.
  4. Desconfía de ofertas demasiado buenas.
  5. No abras adjuntos ni sigas enlaces sin verificar el remitente.
  6. Comprueba la dirección del remitente tras el @.
  7. Fíjate en cómo se dirigen a ti: si usan “Cliente” o “Usuario”, sospecha.
  8. Desconfía de mensajes en cadena y verifica en fuentes fiables.

Que disfrutes de unas fiestas y compras seguras.
El equipo de Kymatio

Prueba Kymatio sin coste
Cumplimiento de normativas con Kymatio