Ingeniería social: el impacto de la elicitación (EMT Valencia)
La Autoridad de Transporte Público de la ciudad española de Valencia sufre una estafa mediante técnicas de obtención de una directiva que alcanza los cuatro millones de euros. Una junta transfiere el importe a una cuenta externa tras haber sido presuntamente víctima de un fraude por parte de un director ejecutivo.

Estafa por elicitación en la EMT de Valencia
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia sufrió una estafa de más de cuatro millones de euros mediante técnicas de ingeniería social basadas en elicitación.
Una directiva de la empresa transfirió en menos de tres semanas un total de ocho operaciones bancarias por valor de 4.040.000 € desde una cuenta de Caixabank a otra del Bank of China en Hong Kong, infringiendo el protocolo interno de autorización de pagos. La operación se justificó con un supuesto acuerdo confidencial para adquirir una empresa en China.
¿Qué es la elicitación?
La elicitación (del latín elicitus y elicere) es un concepto de la psicología que describe el traspaso fluido de información entre personas a través del lenguaje.
En seguridad de la información, se refiere a las técnicas usadas por atacantes para obtener información o inducir acciones que pueden provocar fugas de datos o pérdidas económicas.
En este caso, la directiva recibió un correo electrónico falso que simulaba proceder del consejero de Movilidad Sostenible, ordenándole realizar las transferencias con carácter urgente y bajo estricta confidencialidad.
Importancia de evaluar la vulnerabilidad humana
El grado de vulnerabilidad psicológica y la falta de concienciación de los empleados son factores determinantes en este tipo de fraudes.
Kymatio identifica la elicitación como una de las 10 tipologías de riesgo a abordar para fortalecer la resistencia de los empleados frente a amenazas internas y externas.
Artículo completo en El País
Definición de elicitación en Wikipedia