artículos
Septiembre declarado primer Mes de concienciación sobre amenazas internas

Septiembre declarado primer Mes de concienciación sobre amenazas internas

por
Kymatio
|

El NCSC de los Estados Unidos ha declarado septiembre como el Mes Nacional de Concientización sobre las Amenazas Internas para destacar los riesgos que representan las personas con información privilegiada negligente o malintencionada y promover estrategias de prevención más sólidas.

Septiembre: Mes Nacional de Concienciación sobre Amenazas Internas

Este año, por primera vez, la amenaza interna tiene su propio mes dedicado a concienciar y mejorar las defensas. El Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de EE. UU. ha designado septiembre como el mes nacional de concienciación sobre amenazas internas, con el objetivo de visibilizar esta amenaza de seguridad tan común, pero en ocasiones pasada por alto en algunos programas de prevención.

El mes de concienciación sobre amenazas internas destaca los desafíos de seguridad que a menudo se ignoran.

"Todas las organizaciones son vulnerables a las amenazas internas de los empleados que pueden utilizar su acceso autorizado a las instalaciones, sistemas, otro personal o la propia información para producir un grave daño a sus organizaciones, intencionada o involuntariamente”, señaló William Evanina, exfuncionario del FBI y la CIA que dirige el centro de contrainteligencia.

Qué son las amenazas internas y por qué son peligrosas

Las amenazas internas ocurren cuando alguien cercano a una organización, con acceso autorizado a sus activos, utiliza incorrectamente dicho acceso, afectando negativamente a la información o a los sistemas críticos. No es necesario que esta persona sea un empleado; los proveedores, contratistas u otros socios externos también pueden representar una amenaza.

Las amenazas internas pueden ser maliciosas o accidentales, por lo que incluso los empleados o terceros bien intencionados pueden suponer un riesgo grave. Estas amenazas pueden provenir de cualquier nivel y de cualquier persona con acceso a información confidencial o privada.

"El daño puede oscilar desde negligencia, como no asegurar los datos o hacer clic en un enlace de phishing, hasta actividades maliciosas como robo, sabotaje, espionaje, divulgación no autorizada de información clasificada o incluso violencia", indica Evanina.

El impacto económico y la necesidad de prevención

Según el último estudio de Verizon, los incidentes procedentes de amenaza interna han aumentado un 25% desde 2017. Estos casos son particularmente difíciles de identificar y contener, y generan un coste mucho mayor que otros tipos de amenazas.

Los incidentes de amenazas internas por negligencia cuestan a las organizaciones una media de 3,44 M€ (3,8 M$) anuales.

Hablemos sobre cómo convertir el Mes de Concienciación sobre Amenazas Internas en una ventaja para su organización.

Más información en inglés: Reuters — La oficina de contrainteligencia de EE. UU. lanza una campaña para alertar a empleados del gobierno, contratistas y al público sobre los serios riesgos de violaciones de seguridad o violencia planteadas por empleados.

Ponte en contacto con Kymatio para iniciar tu programa de prevención de amenazas internas.