La startup de ciberseguridad Kymatio cierra una ronda de financiación 725.000 euros con la entrada de Sabadell y JME Ventures
Kymatio obtiene 725 000 euros de financiación de Banco Sabadell BStartup y JME Ventures para ampliar su plataforma basada en la inteligencia artificial y la neurociencia para gestionar el ciberriesgo humano.

- Junto con BStartup (Banco Sabadell) y JME Ventures, Kymatio plantea una primera ronda (725.000 euros) de inversión
- Kymatio responde a una de las principales tendencias del mercado en ciberseguridad: priorizar la evaluación y la concienciación de los empleados de la empresa para responder a las amenazas.
Kymatio, la plataforma SaaS que permite gestionar el ciberriesgo para los empleados, ha aumentado un 40% su primera ronda de inversión para dar cabida a dos nuevos socios, Banco Sabadell BStartup y el fondo JME Ventures, uniéndose así a la ronda liderada por The Crowd Angel, que contó con un gran apoyo de Wayra, el centro de innovación abierta de Telefónica, y de destacados Business Angels como Enrico Raggini.
La startup aborda la ciberseguridad desde una de las partes más importantes del riesgo: la asociada a las personas. El 60% de los incidentes de seguridad involucran al personal interno. Las organizaciones se enfrentan a pérdidas masivas en los incidentes domésticos, con un coste medio de 8 millones de euros en las grandes corporaciones y de 40.000 euros en el caso de las pymes.
Como afirma Fernando Mateus, CEO de Kymatio, «el 70% de las organizaciones han sufrido un incidente interno, Kymatio determina los ciberriesgos a los que se enfrenta y evalúa el nivel de conciencia de cada empleado en las principales áreas de ciberseguridad para implementar automáticamente medidas centradas en el fortalecimiento personalizado de las personas en esas áreas de riesgo y en mejorar el papel de la primera y última línea de defensa de los empleados».
Con esta ronda, Kymatio tiene como objetivo impulsar las ventas y llevar a cabo un despliegue eficaz del producto, mejorando las capacidades para identificar, analizar y proporcionar todo lo que una organización necesita para abordar los riesgos de seguridad relacionados con la información y los empleados.
Según Yolanda Pérez, directora de BStartup:
«La ciberseguridad es un campo de creciente importancia para las empresas y, con la expansión del trabajo remoto, será aún más relevante. Kymatio permite una estrategia de prevención holística, abordando el problema desde el factor humano mediante técnicas de última generación y tecnología innovadora. En Banco Sabadell esperamos poder contribuir al crecimiento de esta empresa que cuenta con un equipo y un producto de primer nivel».
Como indica Lourdes Álvarez de Toledo, directora de JME Venture Capital: «Kymatio es pionera en abordar las amenazas de vulnerabilidad y riesgo cibernético interno al combinar la tecnología con herramientas neurocientíficas. Este puesto, junto con el equipo que lo lidera, así como los acuerdos de distribución que está llevando a cabo, son los factores que nos hacen confiar en el éxito futuro de esta empresa».
Hasta la fecha, Kymatio ha contado con el apoyo y la validación de importantes instituciones de ciberseguridad, como INCIBE, y de centros líderes en investigación en neurociencia, como la Universidad Autónoma de Madrid. La startup fue aclamada como ganadora de la primera convocatoria de Ciberseguridad de ElevenPaths, y el Ministerio de Ciencia e Innovación concedió la beca NEOTEC del CDTI para empresas de base tecnológica por un importe de 160.000 euros
Acerca de BStartup
Banco Sabadell, en su estrategia global de apoyo a las startups, abarca el área de financiación, inversión de capital e innovación desde diferentes unidades de negocio. BStartup se creó en 2013, con oficinas especializadas en toda España, para acceder a servicios bancarios y financiación especializados; y también es el vehículo de inversión BStartup10 para empresas emergentes en fases iniciales. En 2015, se creó Sabadell Venture Capital, para inversiones de capital y deuda de riesgo de hasta 2 millones de euros, para financiar nuevas empresas en las fases Seed y Series A. En 2017, InnoCells nació como un centro de innovación y una rama de riesgo corporativo. Banco Sabadell ha destinado más de 300 millones de euros en financiación a nuevas empresas, cuenta con más de 3.200 clientes de este tipo de empresas y ha invertido en más de 75 empresas emergentes.
Acerca de JME Ventures
Con sede en Madrid, JME Ventures ha invertido en más de 40 empresas con presencia en Europa y EE. UU. Estados Unidos y Latinoamérica, desde que comenzó a operar en 2012. Es una firma de capital riesgo general con más de 100 millones de euros bajo gestión. Durante la última década, su objetivo ha sido asociarse con los fundadores españoles más brillantes y ambiciosos para crear empresas globales innovadoras.
Acerca de Wayra
Wayra es el centro de innovación abierta más global, tecnológico y conectado de Telefónica del mundo. Wayra está presente en 7 centros con actividad en 10 países de Europa y América Latina, con un objetivo claro: ayudar a las empresas emergentes a crecer a escala global. En España, Wayra está presente en los dos centros de innovación más relevantes del país: Barcelona y Madrid. Desde 2011, entre Wayra y todo el área de innovación abierta (Wayra, Open Future y Telefónica Innovation Ventures), Telefónica ha invertido más de 166 millones de euros. A día de hoy, hay más de 500 startups en cartera y 130 ya están trabajando con Telefónica.
Acerca de The Crowd Angel
The Crowd Angel es una plataforma de inversión acreditada por la CNMV. La compañía está fundada por Ramón Saltor y tiene como socios a Inveready, Keyword VC y Sevenzonic, además de nuevos socios que se han sumado a una nueva ampliación de capital. Desde su fundación, The Crowd Angel ha financiado 53 operaciones en startups como Glovo, Yego, Buguroo, Pangea, Amadix