Black Friday. Recordamos todo lo que hay que tener en cuenta para unas compras seguras
Estas semanas dan inicio a la principal temporada de compras del año. Llega el Black Friday, seguido del Cyber Monday y la Navidad a la vuelta de la esquina.

Compras seguras en temporada de ofertas
Estas semanas da comienzo la principal temporada de compras del año: Black Friday, seguido del Cyber Monday y las Navidades a la vuelta de la esquina.
En los últimos tiempos las compras online han ido ganando terreno, y este año, más que nunca, serán las grandes protagonistas. Por ello, aunque siempre debemos estar alerta al comprar por internet, en estas fechas es fundamental prestar aún más atención a cualquier detalle que pueda indicar un intento de fraude o engaño.
Puntos clave para comprar de forma segura
- Utiliza siempre dispositivos actualizados y con antivirus.
- Accede solo a sitios de confianza. No sigas enlaces de páginas desconocidas ni de correos electrónicos. Usa tus marcadores siempre que sea posible y confirma que la dirección es la correcta.
- Antes de introducir contraseñas o datos bancarios, asegúrate de que la página tenga un certificado válido de seguridad (candado junto a la URL).
- Desconfía de ofertas excesivamente atractivas. Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
- No abras adjuntos ni sigas enlaces de correos que no hayas verificado. Comprueba siempre la dirección del remitente. Por ejemplo,
tu_compra@amazon_ventas.com
no es un correo legítimo. - Si un correo es legítimo y va dirigido a ti, te llamará por tu nombre. Si usa términos genéricos como “Cliente” o “Usuario”, desconfía.
Mantén la seguridad y el estado de alerta
El equipo de Kymatio recuerda que, además de seguir estas pautas, es clave mantener un nivel alto de concienciación en ciberseguridad para reducir el riesgo de errores humanos.
Contacta con el equipo de Kymatio para aprender cómo reforzar el estado de alerta y protegerte durante la temporada de compras.