¡Cuidado con los mensajes de texto SMS! Vuelve el 'Smishing'
¿Ha recibido mensajes que digan algo como esto: «Por motivos de seguridad, hemos bloqueado su tarjeta? Verifica tu cuenta para activar el acceso en el siguiente enlace», o «Hemos detectado movimientos inusuales en tu cuenta bancaria, de forma preventiva, si no lo has confirmado en nuestro sitio web haciendo clic en el siguiente enlace»?

Smishing, el método favorito de los ciberdelincuentes para robar tus datos
Mensajes como "Por motivos de seguridad, hemos bloqueado tu tarjeta. Verifica tu cuenta para activar el acceso en el siguiente enlace" o "Hemos detectado movimientos inusuales en su cuenta bancaria, por prevención, si no ha sido usted confirme en nuestra web pinchando en el siguiente enlace" pueden formar parte de una técnica llamada smishing, una variante del phishing que utiliza mensajes de texto (SMS) para engañar y robar información confidencial.
Aunque no es un ataque nuevo, el Instituto Vasco de Consumo y la Organización de Consumidores y Usuarios (Kontsumo Bide) han alertado sobre esta práctica que suplanta a bancos, empresas de paquetería o incluso la Agencia Tributaria.
Estos mensajes suelen tener un tono alarmante y utilizan técnicas de ingeniería social para provocar una reacción emocional que lleve a la víctima a una web falsa donde se solicitan datos personales.
Según César González, CISO de Kymatio®, "tarde o temprano recibirás uno". Su recomendación es solo hacer clic en enlaces de mensajes de texto si estás confirmando una compra que estás realizando en ese momento, y nunca si tienes dudas sobre su autenticidad.
Los ciberdelincuentes se adaptan a los hábitos modernos
Algunos casos de smishing están relacionados con falsas notificaciones de paquetería. Por eso, es clave no descargar aplicaciones ni acceder a enlaces de envíos que no esperas.
En Kymatio® observamos que la conciencia en seguridad digital crece, pero aún queda mucho por hacer. Los SMS fraudulentos son más difíciles de identificar por su brevedad, lo que deja menos pistas para detectar el fraude. Además, los cambios en nuestros hábitos, como el aumento de las compras y entregas a domicilio, dan nuevas oportunidades a los delincuentes para suplantar comunicaciones legítimas.
¿Cómo prevenir un fraude de smishing?
- Mantén la guardia alta ante mensajes alarmantes o sospechosos.
- Haz clic solo en enlaces que confirmen compras que realizas en ese momento.
- No descargues aplicaciones ni accedas a enlaces de envíos no solicitados.
Protégete y evita que tus datos caigan en manos de ciberdelincuentes.