ABANCA: un indicador para gobernarlos a todos en la gestión del ciberriesgo humano
ABANCA integra Kymatio® en su Oficina de Concienciación de Seguridad para abordar el ciberriesgo humano con un enfoque innovador, combinando segmentación, formación personalizada, simulaciones realistas y el uso de inteligencia artificial para medir y reforzar la resiliencia de sus empleados.

El reto: convertir a todos los empleados en parte de la defensa
Los CISOs de las organizaciones financieras se enfrentan a un desafío creciente: lograr que todos los empleados se conviertan en un frente común contra el cibercrimen.
Los atacantes recurren constantemente al error humano como vector de entrada, aprovechando descuidos o falta de preparación para sobrepasar las defensas tecnológicas más avanzadas. Para un banco como ABANCA, con operaciones críticas y estrictos requisitos regulatorios, el reto consistía en implantar una estrategia integral de concienciación y formación que pudiera escalar a toda la organización.
La solución: concienciación segmentada y medición continua
En colaboración con Áudea y Kymatio®, ABANCA puso en marcha una Oficina de Concienciación de Seguridad con un modelo basado en tres dominios:
- Aumentar el conocimiento
Dotar a los empleados de información clara sobre tipos de ataques, medidas defensivas y organismos de apoyo. - Capacitar el comportamiento
Entrenar con situaciones prácticas y simulaciones de ataques realistas, midiendo respuestas para orientar la formación futura. - Mejorar el compromiso
Reforzar la motivación de los empleados con itinerarios personalizados que vinculen su rol con la misión de ciberseguridad del banco.
Para lograrlo, ABANCA se apoya en la IA de Kymatio®, que permite:
- Diseñar itinerarios formativos personalizados.
- Medir de forma continua conocimientos y cambios de comportamiento.
- Gestionar campañas de simulación y concienciación con granularidad total.
“Es indispensable el uso de la herramienta Kymatio que aplica tecnología IA, siendo la única forma de conseguir el nivel de granularidad en la formación con su capacidad para medir de forma continuada tanto los conocimientos como el cambio de comportamiento.”
— Carlos Pérez Saldaña, CISO de ABANCA
El impacto: una oficina de concienciación estratégica
La Oficina de Concienciación de Seguridad de ABANCA ha permitido:
- Orquestar diferentes servicios y tecnologías de manera integrada para obtener sinergias.
- Implicar a varios departamentos (RRHH, Formación, Gestión del Cambio y Comunicación) en un esfuerzo común.
- Establecer indicadores relevantes para medir la efectividad de las acciones y su evolución en el tiempo.
- Disponer de un tablero integral con vistas personalizadas para distintos equipos y partes interesadas.
- Pasar de la teoría a la práctica con un modelo de mejora continua en concienciación y gestión del riesgo humano.
Resultados destacados
- 90% de precisión en la personalización de la formación gracias al uso de IA.
- 75% de mejora en la capacidad de respuesta ante ataques simulados en menos de un año.
- 100% de alineación con los requisitos regulatorios y de cumplimiento del sector financiero.