noticias
Nuestro CEO en México: liderazgo y visión sobre el futuro de la gestión del riesgo humano en ciberseguridad

Nuestro CEO en México: liderazgo y visión sobre el futuro de la gestión del riesgo humano en ciberseguridad

por
Kymatio
|

El CEO de Kymatio, Fernando Mateus, visitó México para fortalecer la estrategia de expansión en Latinoamérica y compartir la visión de la compañía sobre el futuro de la gestión del riesgo humano en ciberseguridad, combinando psicología e inteligencia artificial para proteger a las personas.

Nuestro CEO en México: liderazgo y visión sobre el futuro de la gestión del riesgo humano en ciberseguridad

Ciudad de México, 2025.
En Kymatio creemos que la ciberseguridad no comienza en la tecnología, sino en las personas. Por eso, la reciente visita de nuestro CEO, Fernando Mateus, a México marcó un momento importante: no solo por su participación en medios especializados, sino también por los encuentros con partners y clientes que refuerzan la estrategia de expansión de la compañía en Latinoamérica.

Reuniones estratégicas y alianzas clave en la región

Durante su viaje, Fernando se reunió con Carlos Mulero, Chief Sales Officer Americas, para afianzar la estrategia de crecimiento en el continente americano.
La agenda incluyó reuniones estratégicas, desayunos de trabajo y ruedas de prensa con clientes, medios y socios locales.

Entre los hitos más destacados:

  • Presentación oficial de la alianza con Tasmicro, que refuerza la presencia de Kymatio en México, Centroamérica, Colombia, Perú y España.
  • Entrevista en profundidad con The Amsterdam Institute, donde se abordaron las claves de la ciberseguridad desde la óptica de la inteligencia artificial y la gestión del riesgo humano.
  • Encuentros con organizaciones clave del ecosistema, entre ellas Tasmicro, Nordstern, Sigel, IQSec, Incloud, Evcon, Cionet y Tutum, que abren nuevas oportunidades de colaboración en la región.

Este viaje refuerza el compromiso de Kymatio con el mercado latinoamericano y el desarrollo de nuevas oportunidades junto a nuestros partners locales.

Un puente entre Europa y Latinoamérica

La presencia del CEO en México simboliza más que una agenda de medios: representa el vínculo entre dos regiones que comparten un mismo desafío —la creciente exposición a ciberataques— pero con realidades distintas.
Kymatio está comprometida en adaptar sus soluciones a las necesidades de América Latina, donde la digitalización avanza rápido y el componente humano es crucial.

Durante sus intervenciones, Fernando destacó que:

“Más del 90 % de los incidentes de ciberseguridad están vinculados a errores humanos. Por eso, debemos proteger a las personas con la misma seriedad con la que protegemos los sistemas.”

Temas clave que definieron las entrevistas

  • El valor de los datos. En su entrevista con The Amsterdam Institute, Fernando comparó los datos con el petróleo del siglo XXI, recordando que protegerlos requiere entender el comportamiento humano detrás de su uso.
  • El riesgo humano como prioridad. En iWorld México, subrayó que más del 60 % de los incidentes surgen porque los ciberdelincuentes apuntan directamente a los empleados.
  • IA proactiva. Kymatio utiliza inteligencia artificial para simulaciones de ataques por voz en su nuevo módulo de vishing, fortaleciendo la capacidad de detección ante amenazas de ingeniería social.
  • Formación individualizada. La plataforma ofrece entrenamientos breves (de 5 a 15 minutos) diseñados para fortalecer la conciencia digital en todos los niveles de la organización, adaptándose al perfil y comportamiento de cada empleado.
  • El empleado en el centro: psicología aplicada a la ciberseguridad. Kymatio integra la psicología de los empleados para anticipar vulnerabilidades antes de que se conviertan en incidentes, sin invadir su privacidad.
  • Resultados tangibles. Nuestros clientes han logrado reducir hasta un 80 % de los errores humanos en ciberseguridad, gracias a nuestras soluciones de Gestión de Riesgos Cibernéticos Humanos (GRH).

Una alianza para fortalecer la región

Durante la visita, se formalizó la alianza estratégica con Tasmicro, empresa mayorista líder en ciberseguridad en México.
Este acuerdo amplía la disponibilidad de nuestras soluciones de Gestión de Riesgos Cibernéticos Humanos (GRH), permitiendo a más organizaciones acceder a herramientas locales con tecnología global.

La colaboración con Tasmicro representa un paso firme hacia la construcción de un ecosistema de ciberseguridad más robusto, humano y sostenible en la región.

El futuro es humano

La participación de nuestro CEO en México no fue solo una serie de entrevistas: fue un manifiesto.
Un recordatorio de que, aunque la inteligencia artificial avanza, el verdadero corazón de la ciberseguridad sigue siendo el ser humano.
En Kymatio, trabajamos cada día para que la tecnología sirva para proteger a las personas, no para reemplazarlas.